Facebook Twitter Instagram
    Lunes, Mayo 16, 2022
    Linkedin Instagram Facebook
    Real Estate On Air
    Escuchanos
    • Portada
    • Programas
      1. Cuarta temporada
      2. Tercera temporada
      3. Segunda temporada
      4. Primera temporada
      Destacados

      Programa #61 – CC Homestaging – PODCAST

      Por Redacción04/25/2022
      Recientes

      Programa #61 – CC Homestaging – PODCAST

      04/25/2022

      Programa #60 – Contratos de locales comerciales en High Street Vs Centros Comerciales PODCAST

      04/11/2022

      Programa #59 – Jordi Farre – CEO de Pangea Retail PODCAST

      03/28/2022
    • Noticias

      El Olivar de Noega | Biobroker aterriza en Madrid de la mano de Rose Capital Real Estate

      04/28/2022

      Manuel Verdejo – Emprendedor Co – Founder de Dog Days

      04/28/2022

      LaSalle y NUMA Group lanzan una estrategia de captación de hoteles urbanos en Europa por 500 millones de euros

      04/28/2022

      CC HOMESTAGING con Christiane Rohleder y Carmen De La Lastra

      04/22/2022

      Jordi Farre – Ceo y Fundador de Pangea Retail

      03/22/2022
    • Entrevistas

      CARMIDAY – EVENTO MÁS ESPERADO PARA TODOS LOS RETILERS

      10/26/2021

      Proximamente: Jaime Gerbolés de Gáldiz – Director de inversiones y desarrollo de Cines Yelmo

      09/21/2021

      Entrevistamos a Vygintas Sapokas ex CEO de grandes superficies y ahora, fundador de Cocimona, nueva cadena de restauración

      09/06/2021

      Entrevistamos a Sonia Martínez Ucles, fundadora de Flexible Places

      08/05/2021

      Yago Bonastre nos desvela qué es Time Out Market

      01/20/2021
    • Curiosidades
      1. Datos interesantes
      2. Historia de calles
      3. Producto singular
      4. Ver Todo

      El centro comercial más grande de España, “Puerto Venecia” en Zaragoza

      08/27/2021

      Nuevas calles de Madrid con el nombre de pintores realistas.

      09/01/2021

      Gran Vía la calle más importante de Madrid

      07/23/2021

      Por qué la cuesta de los ciegos se llama así

      07/20/2021

      La Plaza del Arrabal: cuando aún no existía la Plaza Mayor

      07/18/2021

      HOT SALE: Magnífica casa en la privilegiada urbanización de San Ramón

      09/30/2021

      Se subasta un Hotel en Toledo por 1€

      09/24/2021

      Casa con la forma de una mujer en México

      09/10/2021

      La vivienda de lujo más cara del mundo sale a la venta por 500 millones de dólares

      07/22/2021

      HOT SALE: Magnífica casa en la privilegiada urbanización de San Ramón

      09/30/2021

      Se subasta un Hotel en Toledo por 1€

      09/24/2021

      Casa con la forma de una mujer en México

      09/10/2021

      Nuevas calles de Madrid con el nombre de pintores realistas.

      09/01/2021
    Real Estate On Air
    Estás en:Inicio»Noticia»1 de cada 3 consumidores sigue preocupado por sus finanzas, pero empieza a notarse un aumento de gasto

    1 de cada 3 consumidores sigue preocupado por sus finanzas, pero empieza a notarse un aumento de gasto

    Noticia Por Redacción07/21/2021

    Según el último informe de Experian, «Navegando por una Nueva Era en la Toma de Decisiones de Riesgo Crediticio», en España, 1 de cada 3 consumidores todavía está preocupado por su situación financiera; un 38 % frente al 45 % que lo estaba en junio de 2020. Aun así, la investigación también reveló que los consumidores ya no están reduciendo su gasto discrecional tanto como hace seis meses; y que los hogares con ingresos altos son los que más están gastando. El estudio ha encuestado a 9.000 consumidores y 2.700 empresas de España, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Alemania, Francia, India, Japón, Singapur, y Australia, con el objetivo de conocer cómo están estabilizando sus finanzas y volviendo a crecer.

    Aunque al principio de la pandemia las fintech y los bancos parecían tener más confianza en su camino hacia la recuperación; a medida que esta avanzaba, ese sentimiento dio paso a un optimismo cauteloso. El optimismo crece. Pero las empresas se enfrentan a retos operativos que pueden ralentizar el progreso, como la previsión del rendimiento, la reconstrucción de nuevos modelos analíticos y la gestión de la multicanalidad. Es cada vez más importante que las entidades financieras conozcan y comprendan a sus clientes, sus circunstancias o segmentos de actividad. Así, podrán tomar las mejores decisiones y ajustarse a sus necesidades de forma más eficaz durante esta época sin precedentes.

    Complejidad en el panorama actual

    En este sentido, el informe identifica tres aspectos que las entidades financieras deben tener en cuenta para poder navegar por la complejidad del panorama actual en cuanto a la oferta de préstamos y crédito:

    • Aprovechar los datos y la analítica avanzada para conseguir una visión completa del riesgo y de las oportunidades del porfolio de clientes; así como para obtener mayor visibilidad de los cambios en los perfiles de los clientes.
    • Mejorar la fidelización de clientes, a través de nuevos créditos y productos ajustados a sus necesidades para apoyar a los que se están recuperando y pueden estar listos para afrontar un préstamo.
    • Prepararse para un posible incremento de los impagos. Las moratorias planteadas por el gobierno se terminan. Y las entidades de crédito deben ayudar a sus clientes a resolver los problemas que aún puedan tener; facilitándoles canales de contratación y gestión de su deuda y ofreciendo condiciones flexibles.

    Los consumidores han experimentado diferentes tipos de impacto en su situación financiera durante la pandemia; dependiendo del tipo de sector en que estuvieran y nivel de ingresos. Esto ha derivado en necesidades de crédito notablemente diferentes

    Rita Estévez Luaña, CEO y Market President Experian España y Portugal.

    Nuevas tecnologías

    El informe también profundiza en el papel que desempeñan los datos, la analítica y la toma de decisiones avanzadas en el actual mundo digital. El análisis de los datos pandémicos ha repercutido en los modelos de riesgo crediticio y en el uso del machine learning de forma inesperada; en algunos casos debido a la puesta en marcha de acciones como los ERTE y a las ayudas gubernamentales. El estudio de Experian revela que la confianza de las empresas en sus modelos de gestión y análisis de riesgo crediticio, en entidades de todos los tamaños, se redujo del 71 % al 61 % en seis meses. Esto está llevando a prácticamente la mitad de las empresas a dedicar recursos para mejorar sus análisis. Las inversiones en análisis, como las soluciones de machine learning, permiten a las empresas entender de una forma rápida datos tradicionales y alternativos, explicar lo que significan, y probar nuevos modelos de análisis y previsión de riesgo crediticio.

    «Las empresas con visión de futuro tendrán que ir más allá del análisis de las fuentes de datos tradicionales y aprovechar los datos alternativos, tales como los que ofrece el Open Banking, para anticiparse a las necesidades de crédito de sus clientes, al tiempo que utilizan herramientas para automatizar decisiones y reducir el riesgo», comenta Estévez Luaña. «El futuro de la toma de decisiones de riesgo crediticio pasa por pedir la menor información posible a los clientes sin perder seguridad y garantías», concluye.

    Noticia
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp
    Articulo PrevioJornada de puertas abiertas de Rose Capital en Vélazquez 60
    Articulo Siguiente La vivienda de lujo más cara del mundo sale a la venta por 500 millones de dólares

    Publicaciones Relacionadas

    El Olivar de Noega | Biobroker aterriza en Madrid de la mano de Rose Capital Real Estate

    04/28/2022 Noticia

    Manuel Verdejo – Emprendedor Co – Founder de Dog Days

    04/28/2022 Noticia

    LaSalle y NUMA Group lanzan una estrategia de captación de hoteles urbanos en Europa por 500 millones de euros

    04/28/2022 Noticia
    Radio Inter
    últimas publicaciones

    MANUEL VERDEJO: «DOG DAYS CAMBIA EL PARADIGMA DE LAS TIENDAS DE BICIS PORQUE SE CENTRA EN LA EXPERIENCIA»

    El Olivar de Noega | Biobroker aterriza en Madrid de la mano de Rose Capital Real Estate

    Manuel Verdejo – Emprendedor Co – Founder de Dog Days

    LaSalle y NUMA Group lanzan una estrategia de captación de hoteles urbanos en Europa por 500 millones de euros

    Nosotros
    Nosotros

    Real Estate On Air es una radio especializada en el sector inmobiliario.

    Listen on Spotify

    Secciones
    • Contacto
    • Nosotros
    • Oferta / Demanda
    • Participa en el programa
    Newsletter

    Subscríbete:

    Copyright © 2022. Real Estate On Air.
    • Política de Cookies
    • Política de privacidad

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.